La bombilla está situada a 15 cm del sustrato, en principio solo corren problemas de quemarse las que estan situadas debajo de la bombilla, pero solo cuando alcanzan una altura bastante considerable, entonces lo que hago es que esas del centro las separo hacia los lados y la zona de abajo de la bombilla queda libre, hasta ahora no se me han quemado ninguna, ya que cuando tienen unos 3 o 4 cm de altura van fuera del germinador. En la actualidad tengo DIONAEAS de un par de cm de diametro y como en las carnivoreas, exceptuando algunas DROSERAS, son de crecimiento lento, cuando alcanza una altura medio considerable ya estamos en primavera y pasan al exterior.
Otro dato a tener en cuenta es que tiene que ser aireado casi todos los dias durante una media hora, o bien utilizar fungicida, ya que como es un objeto cerrado, con temperatura alta, y mucha concentracion de humedad, tiende a proliferar los hongos, yo me decanto por la aireacion diaria antes de utilizar el fungicida, ya que es mas ecologico, natural y economico.
Como anecdota mi colega que estuvo siguiendo la construccion lo llamaba EL GERMINATOR, luego se lo dejé a mi hermano para que germinara semillas de plantas "ornamentales" y cuando lo vió un cologuita suyo , con la habitación a oscuras y el germinador encendido, al igual que la foto, dijo: que coño es eso?, parece una nave espacial, parece COCOON. Desde entonces se le llama o GERMINEITOR O COCCOM.